reflexiones de mi plantita
Cuando estaba haciendo esta página-sorpresa para mi pupilita, le
propuse, como juego, que imaginara qué planta sería ... y esto fue lo que me contestó (la mejor prueba de sintonía entre dos
personas es que funciona la tele-pathia, em-pathia o syn-pathia :-)
"He estado buscando plantas con flores con las que poder
identificarme y me está resultando algo difícil porque, para mi, ya sabes... es indispensable que necesite un Tutor para
su crecimiento y su buen desarrollo y, por otro lado, también es importante q tenga flor, una gran flor.
He visto una ... pero sus flores son muy pequeñitas, como formando
un racimo. Los resultados de tu educación sé que serán grandes e importantes, por eso me gustaría que fuera una flor grande,
o mediana al menos.
También me gustaría que fuera fucsia o magenta (color rosa fuerte,
casi rojo ;)) porque es mi color preferido y es un color muy alegre; o, en su defecto, morado o violeta (lila fuerte).
También me gustaría que sus formas no sean muy agresivas, que
no termine en picos ni sus pétalos ni sus hojas, porque me estás enseñando a limarme, a moderarme, modelándome con tus propias
manos ...
Intentaba ver especies de enredaderas, porque recordaba la imagen
con la que me siento segura y feliz contigo, mi Tutor, cuando estamos enredados en nuestro nidito y nos sentimos muy unidos
...
Me gusta más la imagen de una plantita enredada a ti, para la
que sea indispensable su Tutor, no una simple guía para su crecimiento al cual se ata simplemente en sus inicios.
Es decir, un Tutor sin ataduras, sin obligaciones, un tutor-guía
al que se aferre voluntariamente al sentirlo cerca. No una planta que las manos del hombre la ate y obligue a utilizar la
guía."
Nota del Editor:
Más adelante, cuando hablé por teléfono con mi plantita y cuando ya tenía prácticamente hecha
la web, me dijo que había estado mirando en internet y que había decidido que era una "fuchsia" ... y prometo solemnemente
ante notario que no habíamos hablado nunca del tema, por lo que la feliz "coincidencia" o conocimiento mutuo, me llenó de
satisfacción :-)
|
 |
|
|
 |
reflexiones de su Tutor
Las reflexiones sobre qué tipo de plantita era mi plantita, me llevaron
también a reflexionar sobre qué tipo de Tutor soy o debería ser yo.
Porque, como bien dice mi plantita, el Tutor debe adaptarse al tipo de planta
y no es lo mismo un Tutor para un árbol (que, a veces, puede ser contraproducente o un mal menor), que un Tutor para un arbusto o
enredadera (que es imprescindible para su desarrollo).
En este sentido, por ejemplo, en unos consejos sobre cómo plantar un árbol,
se dice que, aunque a veces puede necesitar un Tutor ...
"Si puede evitarlo, mejor. Se dice que los tutores inhiben el crecimiento.
De cualquier manera, si es necesario póngalo ; cuando la planta esté anclada, lo podrá quitar y esto debería suceder
en los próximos 6 meses. Los vientos fuertes son mucho más perjudiciales que cualquier tutor, por lo tanto, sumamente necesarios.
Es mucho mejor, eso sí, colocar el tutor junto con la planta, que ponerlo después. En éste último caso, se pueden dañar las
raíces".
Pero más importante aún era saber si, como también dice mi plantita, era
un Tutor inerte (una estaca rígida, a la que se ata el arbusto) o vivo (un tronco flexible al que se abraza la enredadera
y crecen juntos).
En este sentido, en otra página (sobre el cultivo de la pimienta), se dice:
"Las plantas de pimienta, por ser trepadoras, necesitan un apoyo, soporte o tutor para su crecimiento;
pueden ser tutores vivos o simples postes. Como tutores vivos se recomiendan los árboles de
madero negro o el poró, que se pueden podar y no compiten demasiado con la planta de pimienta. Cuando se trasplanta la pimienta,
estos tutores deben estar "pegados", tener unos dos metros de altura sobre la superficie del suelo y un mínimo de dos pulgadas
de grosor. por lo que se deben sembrar anticipadamente (tres o cuatro meses), a la misma distancia que se sembrarán las plantas".
Por lo que llegué a la conclusión de que eso quería ser para mi plantita, un Tutor vivo -ella
me hace sentir vivo y palpitante-, fuerte y a la vez fexible, que le sirva de soporte y guía en su crecimiento y que entre
los dos mantengamos una relación simbiótica, en la que ambos nos enriquecemos y aportamos cosas; todas ellas, buenas ;-)
|
 |
|
|