 |
 |
 |
Esta página está dedicada a mi plantita ... a la que cuido y quiero desde
hace ya 7 meses, ... en una relación D/s que, como mi plantita, va creciendo día a día, se hace cada vez más fuerte y ofrece
preciosas flores y deseados frutos ...
Sé que el rol de "plantita" a algunos les parecerá poco estimulante y dirán
que poco o nada tiene que ver con la D/s, ... pero se equivocan; ... además, los roles de animalitos e, incluso, de cosas
están ya muy vistos ... y, desde luego, la relación de una planta con su Tutor, su Jardinero o su Dueño es uno de los
paradigmas de la D/s, en sentindo amplio (no como un mero juego sexual, sino como una relación, llena de sentimiento).
Por cierto, todo esto de la plantita y la jardinería como arquetipo de relación D/s empezó por una de las acepciones
que ofrece el diccionario de la palabra "Tutor", como: "rodrigón, caña o estaca que se clava junto a un arbusto
para mantenerlo derecho en su crecimiento" ... y para que crezca sano y fuerte.

|
|
 |
 |
|
 |
Una vez tomé conciencia de que lo que tenía entre mis manos era una plantita,
lo primero que me pregunté, claro, es qué tipo de planta era (para luego saber qué cuidados tenía que darle de modo que creciera
fuerte y hermosa).
La verdad es que el autorretrato que me envió mi plantita me ayudó mucho
... (bueno, realmente es un dibujo en el que estamos los dos, mi plantita y yo, su Tutor, ... un Tutor en arco y flexible
-y no vertical y rígido, como suele ser lo habitual- en el que aquélla se apoya y se desarrolla).
Por las características del dibujo, deduje que era una plantita trepadora
y de flores moradas ... digooo, fucsias ;-) ... así que busqué en mis diccionarios y libros de botánica y esto es lo que he
aprendido de ella:
fuchsia. cierto género de arbustos, del apellido de Leonhard Fuchs, botánico alemán
del siglo XVI.) || 2. Color morado rojizo.
|
|